Beneficios, riesgos y contraindicaciones de la melatonina, la ‘hormona de la noche’

Beneficios, riesgos y contraindicaciones de la melatonina, la ‘hormona de la noche’
Foto: Pinterest
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Eres víctima del insomnio? Si la respuesta es afirmativa, seguramente hayas recurrido en alguna ocasión al consumo de melatonina, la conocida como ‘hormona de la noche’, o alguna persona te lo haya sugerido como remedio eficaz, seguro y saludable para disfrutar de una noche de descanso absoluto. No desmentimos esta información, cierto es que puede ayudar a mejorar tu bienestar nocturno y por ende diurno, es un poderoso antioxidante, refuerza el sistema inmunológico y estimula la secreción de hormonas, sin embargo, es conveniente tener en consideración algunos de los riesgos que presenta consumir recurrentemente este principio activo. Hoy hacemos un repaso por los beneficios, riesgos y contraindicaciones de la melatonina.

Melatonina
Foto: Pinterest

La melatonina, la hormona de la noche

La melatonina es una hormona que el organismo humano produce de forma natural que influye en el ciclo de sueño y vigilia. Sus niveles naturales en sangre son más elevados durante la noche.

Sueño
Foto: Pinterest

Ingerir melatonina podría ayudar a tratar diferentes trastornos del sueño, como el insomnio o el desfase horario. Por lo general, se considera seguro usar melatonina a corto plazo, ya que a diferencia de otros medicamentos para dormir, la melatonina no suele provocar dependencia, disminución del efecto tras el uso reiterado ni resaca.

Melatonina
Foto: Pinterest

Aunque su popularidad esté relacionada con su protagonismo en la regulación de los ciclos de sueño y vigilia, la melatonina interviene en una extensa diversidad de procesos endocrinos y fisiológicos, por ejemplo en el proceso de regulación de la oxidación y del sistema inmunitario.

Melatonina
Foto: Pinterest

Sin embargo, a pesar de contar con múltiples beneficios, es importante consultar con nuestro médico acerca de su consumo, pues puede interactuar con varios medicamentos.

Melatonina
Foto: Pinterest

Algunos de sus beneficios son: 

  • Regula el sueño
  • Antioxidante
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Ayuda a la salud del corazón
  • Contra la obesidad
  • Efecto neuroprotector que soluciona el desgaste neuronal
  • Protege tu piel, ya que funciona como protector solar
  • Frena la caída del cabello
Melatonina
Foto: Pinterest

Algunos de sus riesgos son: 

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Náuseas
  • Somnolencia
Sueño
Foto: Pinterest

Algunas de sus contraindicaciones son: 

  • No se recomienda tomar melatonina en mujeres embarazadas y lactantes.
  • No se debe administrar en menores de 6 meses.
  • No administrar en personas con hipertensión.
  • En personas diabéticas o diagnosticadas con depresión consultar antes de administrar
  • No es recomendable la ingesta de alcohol y el consumo de melatonina, ya que se podrían ver reducidos sus efectos de forma considerable, incluso negativa
Melatonina
Foto: Pinterest

En definitiva, la melatonina es una hormona que propicia el buen funcionamiento general de nuestro organismo, sobre todo, centrándose en todo lo relacionado con la gestión del sueño.

Sueño
Foto: Pinterest